La Posada Paraíso Ecológico es una empresa consciente de la gran riqueza natural y la gran diversidad que existe en la región donde se encuentra y se preocupa por la conservación de este ecosistema. Por este motivo, cuenta con un sector de sostenibilidad, coordinado por la bióloga Márcia Michele [CRBIO 105.899 / 08-D], en el que se desarrollan diversos proyectos ambientales, además de contar con una gestión que tiene como objetivo minimizar los impactos de la empresa en la naturaleza y también hacer sensibilizar a la comunidad local.
Entre estos proyectos están: el compostaje de residuos orgánicos; el reciclaje de algunos desechos no orgánicos, como: vidrio, papel, material de escritura, esponjas; el cultivo de jardines orgánicos y jardines medicinales; reutilización de agua para riego de jardines; uso de energía solar para calentar agua, capturar agua de lluvia de cisternas, entre otros.
Vea más sobre nuestras acciones a continuación:
Con el fin de hacer que sus acciones sean lo más sostenibles posible, garantizando no solo la calidad sino también la ética ambiental de sus servicios, la posada Paraíso Ecológico ha desarrollado un sistema de compostaje empresarial, en el que todos los desechos orgánicos desde de los alimentos hasta los de la poda del jardín están compostados en la propia empresa. Como tal, el fertilizante orgánico producido mediante el compostaje utilizado en el cultivo de nuestro huerto orgánico, el vivero de plantas medicinales y el biofertilizante (estiércol) también están disponibles para donaciones.
A gran parte de nuestro equipo le encanta poner sus manos en la tierra y las plantas, por lo que tenemos un jardín agroecológico y orgánico, cultivado con el abono y el biofertilizante que producimos en nuestro sistema de compostaje, cuidado directamente por nuestra nutricionista Camila Bao, quien difunde la agro-ecología por donde pasa. Como beneficio, nuestros huéspedes pueden disfrutar de deliciosas bebidas y alimentos directamente de la «tierra», de una manera mucho más saludable y ecológica.
Para optimizar el uso de papeles convencionales, las impresiones de documentos, cuando es extremadamente necesaria, se realiza de frente y dorso o cuando no, se reutilizan como borradores para anotaciones, lo que prolonga el ciclo de vida. Cuando se agotan las posibilidades de uso, se realiza una clasificación para la fabricación de papel hecho a mano, que se lleva a cabo en la propia empresa, donde lo que se destinaría como basura se transformará en nuevos papeles para diferentes usos: papel de impresión, papel de semillas, papel decorado, papel para diseño y todas las posibilidades que nos permite nuestra creatividad.
Paraíso Ecológico Pousada & Spa
CNPJ 20.297.845/0001-06
Rua Jequitibá, 133.
Centro, Arraial d’Ajuda.
Porto Seguro – BA, Brasil.
CEP 45816-000